
Mobile Code

Jiaxing Nanyi Pipeline Industry Co., Ltd.
Teléfono: +86-15258772971
Correo electrónico: dinys009@163.com
Zheyi Pipeline (Wuhan) Co., Ltd.
Teléfono: +86-15258772971
Web: http://www.chinazheyi.com
Durante el proceso de instalación, Tuberías CPVC Necesita seguir estrictamente los requisitos estándar relevantes para garantizar la seguridad, confiabilidad y estabilidad a largo plazo del sistema. Existen algunas diferencias en los requisitos de instalación de las tuberías CPVC en DIN (estándar industrial alemán) y ANSI (American National Standards Institute). Las siguientes son las principales diferencias y requisitos específicos entre los dos:
1. Requisitos de entorno de instalación
Estándar DIN:
Preste más atención a la adaptabilidad del sistema de tuberías en condiciones climáticas europeas. Por ejemplo, en las áreas frías, se requiere que la tubería esté aislada para evitar la congelación y el agrietamiento.
Para las tuberías enterradas, los estándares DIN requieren un análisis detallado del suelo para determinar si se requiere protección anticorrosión adicional.
Estándar ANSI:
Preste más atención al entorno de instalación de la tubería en América del Norte. Por ejemplo, en entornos de alta temperatura o alta humedad, existen requisitos más detallados para el soporte y la fijación de la tubería.
Para la instalación interior, los estándares ANSI ponen especial énfasis en las condiciones de ventilación para evitar la liberación de gases nocivos de tuberías CPVC a altas temperaturas.
2. Soporte y fijación de tuberías
Estándar DIN:
Requiere que la tubería sea soportada a una determinada distancia (generalmente 2-3 metros) para evitar que la tubería se hundiera o deformación.
Para las tuberías verticales, el estándar DIN recomienda el uso de abrazaderas o soportes especiales de tubería para garantizar la verticalidad de la tubería.
Estándar ANSI:
Los requisitos para el espacio de soporte pueden variar según el diámetro de la tubería y la presión de trabajo, y generalmente se requiere un soporte más frecuente (por ejemplo, cada 1.5-2 metros).
Para los sistemas de tuberías grandes, el estándar ANSI enfatiza el uso de dispositivos de soporte dinámico para hacer frente a la expansión térmica y la contracción de la tubería.
3. Método de conexión y sellado
Estándar DIN:
La conexión de socket es el método de conexión principal para las tuberías CPVC. El estándar DIN tiene regulaciones estrictas sobre el tipo y el método de aplicación de los adhesivos, y requiere el uso de adhesivos especiales que cumplan con los estándares DIN 8012.
Para las conexiones roscadas, el estándar DIN requiere el uso de especificaciones de rosca que cumplen con DIN 2999 y el uso de cinta de sellado o sellador en las roscas.
Estándar ANSI:
También se recomienda usar conexiones de socket, y se requiere que el adhesivo cumpla con los estándares ANSI/NSF 14.
Para las conexiones de brida, el estándar ANSI requiere el uso de bridas que cumplan con ANSI B16.5, y tiene regulaciones detalladas sobre el método de material e instalación de las juntas de sellado.
4. Tratamiento de la expansión y contracción térmica
Estándar DIN:
Requiere que las juntas de expansión o las conexiones flexibles se instalen en el sistema de tubería para absorber el estrés causado por la expansión y contracción térmica.
Para las tuberías de larga distancia, se recomienda instalar una junta de expansión cada distancia (como 30-50 metros).
Estándar ANSI:
El tratamiento de la expansión y la contracción térmica es más meticuloso, lo que requiere que la cantidad de expansión se calcule en función de la temperatura de trabajo y la temperatura ambiente de la tubería, y la brecha de expansión suficiente para reservar durante la etapa de diseño.
Para las tuberías enterradas, ANSI Standard recomienda el uso de juntas o fuelles flexibles para absorber la expansión térmica.
5. Prueba y aceptación de los sistemas de tuberías
Estándar DIN:
Requiere una prueba de presión de agua después de la instalación, la presión de prueba suele ser 1.5 veces la presión de trabajo y la duración no es inferior a 30 minutos.
Para las tuberías de transporte medio químico, DIN Standard también requiere pruebas de compatibilidad química para garantizar la compatibilidad de los materiales de la tubería con el medio.
Estándar ANSI:
Requiere pruebas de presión y pruebas de sellado, la presión de prueba suele ser 1.25 veces la presión de diseño y la duración no es inferior a 1 hora.
Para los sistemas de agua potable, los estándares ANSI requieren pruebas de calidad del agua para garantizar que el material de la tubería no afecte la calidad del agua.
6. Requisitos de etiquetado y documentación
Estándares DIN:
Requiere que el material de la tubería, la especificación, la fecha de producción y la información del fabricante estén claramente marcados en la tubería.
Después de completar la instalación, se requiere un informe de instalación detallado y registros de prueba.
Estándares ANSI:
Requiere el uso de marcas de color que cumplan con los estándares ANSI en la tubería para distinguir tuberías para diferentes medios.
La documentación de instalación debe incluir dibujos detallados del sistema de tubería, una lista de materiales y un informe de prueba.